Classdojo


Para motivar a nuestros alumnos a trabajar y tener un buen comportamiento en las aulas se está instalando la aplicación ClassDojo, he hecho una investigación por la aplicación para contaros todo lo que ofrece.

ClassDojo es una aplicación en la pueden estar en continua comunicación docentes y padres, y tener información diaria de todo lo que hacen los alumnos.

A continuación, os muestro todas las posibilidades que ofrece esta aplicación:

Lo primero para empezar a utilizar ClassDojo es que el/la docente cree la clase en la aplicación, pondrá su correo para iniciar sesión y después los nombres de todos los alumnos a los que les corresponderá un monstruito para identificarlos. Al iniciar sesión el/la docente ha puesto un correo electrónico al que la aplicación le enviará unas invitaciones para que las comparta con los padres y alumnos en las que figuran como tienen que entrar y que código poner para ver la información de sus hijos.





Una vez dentro de la aplicación, con la clase creada, ClassDojo ofrece múltiples opciones (como docente) que ahora mostraré.
En la pantalla principal aparecen todos los alumnos, si haces click encima de un nombre puedes añadir un punto positivo o algo que necesite trabajar. La aplicación trae ciertos puntos positivos predeterminados, pero siempre se puede editar y cambiar al gusto o necesidad de cada docente.





En la página principal en la parte superior encontramos tres opciones:

  •  Múltiples: si seleccionamos este botón es para seleccionar a más de un alumno.
  • Grupos: esta opción sirve para crear grupos dentro de la clase, por ejemplo, en Educación Infantil es muy habitual que los niños estén sentados por grupos en clase, mediante esta opción puedes tener los mismos grupos en la aplicación.
  • Al azar: está opción elige a un alumno de toda la clase al azar, se puede utilizar cuando necesitemos a algún niño voluntario para hacer alguna actividad.
En la parte inferior encontramos cinco opciones más:
Salón de clases: es la pantalla que nos muestra a toda la clase (pantalla principal).
Toolkit: si pinchamos en este botón encontramos diferentes herramientas:
o   Temporizador: un reloj donde poner cuentas atrás para que los alumnos sepan el tiempo que les queda para realizar una actividad.
o   Al azar: como he explicado antes, es para elegir a un alumno de clase al azar.
o   Armador de grupos: este botón forma grupos aleatoriamente, le indicas de cuantos alumnos quieres cada grupo y el nombre del alumno que no quieres que forme parte de ningún grupo (si se da el caso), y la aplicación te forma los grupos.
o    Medidor de ruido: mediante esta opción el ordenador capta el ruido que hay en clase (por el micrófono), para así saber cuando los alumnos gritan mucho y saben que tienen que baja el volumen.
o   Instrucciones: esta herramienta sirve para que el docente ponga las normas que quiere que se sigan, por ejemplo, las normas de clase o de algún juego o actividad.
o   Uno, dos todos: en esta opción el docente escribe una pregunta para que los alumnos debatan sobre ella.
o   Hoy: en este botón podremos ver el tiempo que hace cada día.
o   Música: si entramos en esta opción es para poner música a los alumnos y depende de la actividad que vayamos a realizar podemos elegir entre música activa o de concentración.










Círculo azul: para realizar fotos en el momento, cuando los alumnos estén trabajando y realizando alguna actividad que queramos inmortalizar.
Historias: aquí el/la docente puede subir fotos, vídeos y actualizaciones para que lo vean todos los padres
Mensajes: esta opción sirve para la comunicación individualizada entre cada padre y el/la docente.

Como es muy habitual en las aplicaciones, en la parte superior izquierda encontramos un menú en el que se pueden ver tus clases (si tienes más de una), cambiar la configuración, recursos y ayuda.

Es una aplicación que cuenta con múltiples opciones y eso la hace muy positiva y atractiva para que los docentes la puedan gastar en sus aulas. ClassDojo creo que vas destinada para Educación Primaria ya que algunas de las opciones son elevadas para los niños de Infantil, aun así, la recomendaría tanto para Primaria como Infantil (adaptándola a los alumnos), además creo que es un buen método para mantener informados diariamente a los padres de todo lo que pasa en el aula, pudiendo compartir fotos y vídeos.
Es una aplicación muy completa con muchas opciones y siempre personalizable por el docente, como por ejemplo en los puntos positivos y mejorables, cada docente puede considerar unos puntos más importantes que otros, y está muy bien que la aplicación no te obligue a considerar los suyos, sino que te sugiere unos y tu puedes utilizarlos o cambiarlos.

Creo que es una aplicación muy útil para las aulas que ya se está utilizando y se utilizara mucho más seguro.

Comentarios